![](/imgs/w17152/gblog/OIG3.ujAyCkwQe9UHPFlTFaj9.jpeg)
Aval ICO para la Adquisición de Vivienda: Todo lo que Necesitas Saber para Comprar Tu Hogar
El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores desafíos para muchas personas y familias en España. Para abordar esta situación, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha el aval ICO para la adquisición de vivienda, una herramienta diseñada para facilitar la compra de viviendas, especialmente para jóvenes y familias con dificultades financieras.
En esta guía completa te explicamos qué es el aval ICO para vivienda, cómo funciona, qué requisitos debes cumplir y qué entidades financieras participan. Descubre cómo esta ayuda puede ser clave para comprar tu hogar.
¿Qué es el Aval ICO para la Adquisición de Vivienda?
El aval ICO es una garantía pública proporcionada por el Instituto de Crédito Oficial. Su objetivo es facilitar el acceso a préstamos hipotecarios para aquellas personas que encuentran dificultades para conseguir financiación, como los jóvenes y las familias con menores a su cargo.
El ICO actúa como avalista, cubriendo hasta el 20% del valor de la vivienda, lo que reduce el riesgo para los bancos y mejora las condiciones de la hipoteca para los solicitantes. Esto permite acceder a mejores tipos de interés y facilita el pago inicial.
¿Cómo Funciona el Aval ICO para la Compra de Vivienda?
El aval ICO cubre hasta el 20% del precio de la vivienda. Por ejemplo, si deseas comprar una casa valorada en 150.000 euros, el aval ICO podría cubrir hasta 30.000 euros, y el banco asumiría el riesgo del 80% restante. Esto es especialmente útil para quienes tienen dificultades para ahorrar el pago inicial del 20% requerido en la mayoría de las hipotecas.
Además, en regiones como Catalunya, el precio máximo de la vivienda bajo este programa se establece en 300.000 euros, asegurando que el aval se utilice para viviendas asequibles.
Requisitos para Solicitar el Aval ICO
Para acceder al aval ICO para la adquisición de vivienda, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Edad: Principalmente dirigido a jóvenes menores de 35 años, aunque también pueden solicitarlo personas mayores con menores a su cargo.
Ingresos: Los ingresos anuales no deben superar los 37.800 euros brutos.
Residencia habitual: La vivienda debe ser la residencia habitual del solicitante. No se permite el uso del aval para la compra de segundas residencias.
Precio de la vivienda: El precio de la vivienda no debe superar los 180.000 euros en la mayoría de los casos, aunque puede variar por comunidad autónoma.
Nacionalidad o residencia: El solicitante debe ser ciudadano español o residente legal en España.
No poseer otra vivienda: No se puede ser propietario de otra vivienda al momento de la solicitud.
Viabilidad crediticia: A pesar del aval, se debe demostrar una capacidad de pago adecuada para la hipoteca.
Entidades Financieras Participantes
El aval ICO está disponible en varias entidades financieras que colaboran con el Instituto de Crédito Oficial. Algunas de las más destacadas son:
Banco Santander
CaixaBank
BBVA
Banco Sabadell
Bankinter
Unicaja Banco
Cada entidad puede ofrecer condiciones ligeramente distintas, por lo que es recomendable comparar los tipos de interés, plazos y requisitos adicionales de cada banco.
Ventajas del Aval ICO para la Adquisición de Vivienda
El aval ICO para la adquisición de vivienda ofrece varias ventajas para los compradores de su primera vivienda:
Acceso a la financiación: Facilita el acceso a una hipoteca asequible para quienes tienen dificultades para cumplir con los requisitos tradicionales.
Mejores condiciones financieras: Al reducir el riesgo para los bancos, el aval ICO puede traducirse en tipos de interés más bajos y mejores condiciones de financiación.
Apoyo a jóvenes y familias: El aval ICO está diseñado para ayudar a los jóvenes a acceder a su primera vivienda y también a familias con menores, mejorando su estabilidad económica.
Fomento de la propiedad: Este aval ayuda a más personas a convertirse en propietarios, fomentando la estabilidad y seguridad económica.
Cómo Solicitar el Aval ICO: Pasos a Seguir
Si cumples con los requisitos, aquí tienes los pasos para solicitar el aval ICO para la adquisición de vivienda:
Selecciona una entidad financiera: Elige un banco que ofrezca las mejores condiciones para tu hipoteca con aval ICO.
Solicita información: Consulta con el banco y resuelve tus dudas con un asesor financiero.
Prepara la documentación: Reúne todos los documentos necesarios, como el DNI, justificantes de ingresos, certificado de no titularidad de vivienda, etc.
Presenta la solicitud: Entrega la solicitud en la entidad financiera elegida.
Evaluación del banco: El banco evaluará tu perfil financiero y gestionará el aval ICO con el Instituto de Crédito Oficial.
Formaliza la hipoteca: Si la solicitud es aprobada, procede a la firma de la hipoteca ante notario y la escritura de la vivienda.